jueves, 22 de mayo de 2008

GLOBAL BACHILLERATO CIENCIAS NATURALES 2007

Al elemento que traduce un programa desarrollado en Visual Basic a lenguaje máquina se le llama:
a) Compilador
b) Algoritmo
c) Diagrama de flujo
En programación, un procedimiento es:
a) Una función, pues tiene variables de entrada y de salida.
b) Un algoritmo
c) Un diagrama de flujo
En programación, la palabra if se emplea para expresar:
a) Un bucle
b) Una condición
c) Una variable
Una expresión del tipo x = x +1
a) Es válida en Matemáticas
b) Es válida en Programación
c) Ninguna respuesta es correcta.
Un algoritmo es:
a) La descripción de los pasos que hay que dar para resolver un problema
b) Un archivo ejecutable
c) El programa que escribimos en Visual Basic
En programación, un bucle es:
a) Un cuadro de texto en el que se va a escribir algo
b) Un organigrama
c) Una serie de instrucciones que se repiten continuamente hasta que se cumple una condición que nos permite salir de él.
La estructura do while y for:
a) En Visual Basic significan mientras que.
b) Se usan en Word
c) No son útiles para hacer bucles
Los diagramas de flujo:
a) No sirven para nada
b) Nos permiten ver de una forma gráfica el comportamiento de un programa
c) Ninguna respuesta es correcta.
El programa que hemos empleado durante este curso para programar en Visual Basic se llama:
a) Microsoft Office
b) Microsoft Linux
c) Microsoft Visual Studio
Un archivo ejecutable tiene como extensión
a) EXE
b) DOC
c) JPG
www.jesus-maria.net es un ejemplo de:
a) URL
b) Dirección IP
c) Nombre de dominio
102.6.99.0 es un ejemplo de:
a) URL
b) Dirección IP
c) Nombre de dominio
Derive es:
a) Un programa que permite resolver problemas matemáticos
b) Una hoja de cálculo
c) Un programa que únicamente permite derivar funciones
Para seleccionar partes de una imagen por colores en Photoshop emplearemos la herramienta…
a) Lazo magnético
b) Filtro extraer
c) Varita mágica
¿Qué programa emplearías para realizar un montaje fotográfico?
a) Paint
b) Photoshop
c) Word
Un programa similar a Photoshop, pero gratuito es:
a) GIMP
b) Paint
c) Excel
Un juego para PC es:
a) Software
b) Hardware
c) Un sistema operativo
Linux es:
a) La traducción de Windows al alemán
b) La traducción de Windows al ruso
c) Un sistema operativo gratuito
¿Se puede corregir con Phothoshop el defecto de una fotografía consistente en la aparición de una niebla blanquecina?
a) No
b) Sí
c) Sí, pero con Paint
Cuando sobre una imagen pegamos partes de otras imágenes…
a) Se van añadiendo nuevas capas encima de la imagen original.
b) Se van añadiendo nuevos canales
c) No se añaden ni capas ni canales
El animal que dibujaba lo que nosotros indicábamos en WinLogo era:
a) Un dragón
b) Un dromedario
c) Una tortuga
La herramienta tampón de clonar de Photoshop:
a) Permite corregir imperfecciones de fotografías
b) Copia partes de una imagen en otro lugar
c) Las respuestas anteriores son correctas.
Un archivo con la extensión JPEG es:
a) Un archivo ejecutable
b) Una imagen
c) Un documento de Access
Un archivo GIF es:
a) Un archivo ejecutable
b) Una imagen
c) Un documento de Access
Un archivo con la extensión DOC es:
a) Un archivo ejecutable
b) Una imagen
c) Un documento de Word
Para iniciar sesión en un ordenador del aula de Informática es necesario:
a) Introducir el nombre de usuario
b) Introducir una contraseña
c) Introducir nombre de usuario y contraseña
La moda de una secuencia de números es:
a) Siempre 0
b) El valor que más se repite
c) El valor que menos se repite
El símbolo se llama:
a) Suma
b) Sumatorio
c) Sumando
Un programa útil para realizar cálculos estadísticos y para la representación de los mismos mediante diagramas de barras y de sectores es:
a) Access
b) Derive
c) Excel
La velocidad de un microprocesador se expresa en:
a) Megabytes por segundo
b) Gigabytes
c) Gigahertzios
La capacidad de nuestro disco duro se suele expresar en:
a) Gigabytes por segundo
b) Gigabytes
c) Gigahertzios
Una forma correcta de expresar un rango de celdas en Excel es:
a) A1-A11
b) A1:A11
c) A1 A11
Si queremos realizar la media aritmética de una secuencia de datos con Excel escribiremos:
a) =SUMA(A1:A11)/11
b) =SUMA(A1,A11/11)
c) =11/SUMA(A1,A11)
Para impedir que una fila o una columna varíe al arrastrar una fórmula a más celdas emplearemos el signo:
a) #
b) %
c) $
La función =SI(A1=”¿qué tiempo hace?”; “Las 2”; “hace calor”)
a) Muestra las palabras “hace calor”” si en la celda A1 no está escrito “¿qué tiempo hace?”
b) Muestra las palabras “hace calor”” si en la celda A1 está escrito “¿qué tiempo hace?”
c) Muestra las palabras “Las 2”” si en la celda A1 está escrito “¿qué tiempo hace?”
Para conectarnos a Internet necesitamos:
a) Conexión telefónica, módem y un proveedor de servicios
b) Una red de ordenadores en casa
c) Un teléfono
Cuando alguien nos envía un correo electrónico…
a) Éste se almacena directamente en nuestro ordenador
b) Nos lo envía a una página web cualquiera
c) Éste se almacena en nuestro espacio reservado en el servidor de correo
Outlook Express:
a) Es un gestor de correo electrónico
b) Nos permite organizar nuestro correo
c) Las dos respuestas son correctas
El programa que nos permite crear una presentación de diapositivas es:
a) Power Point
b) Word
c) Front Page
Los URL son:
a) Un tipo de dirección de correo electrónico
b) Un tipo de Chat
c) Nos permite acceder a las páginas web
Para los siguientes ejercicios, observa el siguiente código:

Para examen
Poncl 10
Repite 225 [av 1 gd 360/225]
Gd 90
Av 5
Rellena
Fin
Para examen2
Poncl 16
Sl
Ponpos [11 -8]
Bl
Repite 2 [av 50 gi 90 av 16 gi 90]
Av 5
Gi 90
Av 5
Rellena
fin















El código anterior tiene dos:
a) Procedimientos
b) Setencias
c) Condiciones
El resultado de ejecutar examen es:
a) Un círculo
b) Un triángulo
c) Un rectángulo
El resultado de ejecutar examen2 es:
a) Un hexágono
b) Un triángulo
c) Un rectángulo
La instrucción sl:
a) impide que las instrucciones que se ejecutan a continuación no dejen rastro.
b) permite que las instrucciones que se ejecutan a continuación dejen rastro.
c) impide que las instrucciones que se ejecutan a continuación dejen rastro.
La instrucción bl:
a) permite que las instrucciones que se ejecutan a continuación no dejen rastro.
b) permite que las instrucciones que se ejecutan a continuación dejen rastro.
c) impide que las instrucciones que se ejecutan a continuación dejen rastro.
La instrucción av:
a) Significa girar
b) Significa avanzar
c) Significa retroceder

Las siguientes cuestiones debéis contestarlas todos para poder aprobar la asignatura:
De los temas siguientes ¿cuál eliminarías para tus compañeros del curso que viene?
a) Sistemas operativos
b) Access
c) Componentes del ordenador
¿Crees que es correcto el % de la nota dedicado a trabajos y a examen?
a) Sí
b) No, daría más peso a los trabajos
c) No, daría más peso al examen
Respecto a los exámenes:
a) Prefiero los exámenes tipo test
b) Prefiero los exámenes tradicionales
c) Preferiría hacer un examen práctico delante del ordenador
Considerando el trabajo que he realizado, creo que mi calificación final debería ser:
a) 10
b) 9
c) 8
d) 7
e) 6
f) 5
g) 4
h) 3
i) 2
j) 1
k) 0

No hay comentarios: